martes, 4 de abril de 2017







No te preocupes por tus dificultades en matemáticas. Te puedo asegurar que las mías son aún mayores.-Albert Einstein.




                                          Teorema de Pitágoras

Teorema de Pitágoras.- En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Demostración:

Si tenemos un triángulo rectángulo como el del dibujo del enunciado del teorema podemos construir un cuadrado que tenga de lado justo lo que mide el cateto b, más lo que mide el cateto c, es decir b+c, como en la figura de la derecha.
El área de este cuadrado será (b+c)2.
Si ahora trazamos las hipotenusas de los triángulos rectángulos que salen tendremos la figura de la izquierda. El área del cuadrado, que es la misma de antes, se puede poner ahora como la suma de las áreas de los cuatro triángulos rectángulos azules (base por altura partido por 2):

más el área del cuadrado amarillo . Es decir, el área del cuadrado grande también es el área del cuadrado pequeño más 4 veces el área del triángulo:
Podemos igualar las dos formas de calcular el área del cuadrado grande y tenemos: si ahora desarrollamos el binomio , nos queda: que después de simplificar resulta lo que estábamos buscando:





         Expresiones algebraicas



Se llaman expresiones algebraicas a la combinación realizada con los términos, letras, números y siglas matemáticos, estos que son utilizados en forma exclusiva en el álgebra.


Así la expresión algebraica se puede constituir con un término o signo (π) o se conforma un término con varios símbolos (πr2)


Los términos se construyen con cuatro elementos.

Signo
Literal
Coeficiente y
Grado





Finalmente, las expresiones algebraicas se dividen en dos:
Monomio
Polinomio


En las expresiones algebraicas, las letras representan valores que no conocemos y permiten realizar fórmulas universales.


Monomio.- El monomio se conforma de una expresión algebraica (πr2) o (6X2+32y4)


Polinomio.- Un polinomio se conforma por varios términos (6xy2 + 9c4 -3c4)
Ejemplos de expresiones algebraicas:


























































































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario